Skip to content
Seguridad Industrial y Ocupacional

Todo sobre SEGURIDAD INDUSTRIAL y EQUIPO DE PROTECCIÓN

La seguridad industrial es un área multidisciplinaria cuyo objetivo es minimizar los riesgos dentro de cualquier industria o entorno productivo.¡Aquí te explicaremos más a detalle lo que necesitas conocer y donde encontrar todo sobre seguridad industrial, ocupacional y equipo de protección personal, contra incendios y más!!!!

¿Qué es la seguridad industrial?

La definición formal de seguridad industrial es un conjunto de reglas y normas obligatorias las cuales buscan prevenir, minimizar y sobre todo evitar los riesgos y accidentes inherentes a cualquier actividad laboral e industrial, incluyendo las afectaciones a la salud y enfermedades ocupacionales.

Las normas nacen debido a que las actividades industriales son realizadas por trabajadores manejando maquinaria, herramienta e indumentaria que pone en riesgo a los usuarios de las mismas. La seguridad industrial surge por la necesidad de protección de las personas, los bienes y el medio ambiente de la empresa.

La normativa que regula la seguridad industrial u ocupacional es OBLIGATORIA para todas las empresas. El objetivo principal es el cumplir y proteger a quienes forman parte de estas instituciones, ademas de brindar un entorno seguro que es donde desempeñan sus actividades.

Las empresas deben de crear procesos y procedimientos tanto de control como operativos para proveer que cada uno de sus empleados el equipo de protección y seguridad adecuado, el resguardo y almacenaje de los mismos y los mecanismos de control para el uso correcto en tiempo y forma, esto formará parte del cumplimiento de la norma con el fin de cuidar de la salud y seguridad ocupacional.

Para llevar a cabo todas estas actividades, es recomendable que exista un departamento especifico, normalmente dirigido por un ingeniero industrial, que se encarga de administrar, optimizar y eficientar el cumplimiento de las normas, el uso del equipo de seguridad y dar seguimiento a los requerimientos de seguridad ocupacional en instalaciones y maquinaria necesarios. Adicionalmente existe el Comité de Salud y Seguridad Ocupacional, también llamado COMITÉ DE SALUD o COMITÉ de SEGURIDAD.

¿Por qué es importante la SEGURIDAD INDUSTRIAL?

La principal razón de la seguridad industrial es el cuidar el activo más importante de una empresa, sus empleados. Por ende es de vital importancia garantizar la seguridad de cada uno de ellos al operar en un ambiente industrial.

Contar con el equipo y los sistemas adecuados dentro de una empresa o cualquier espacio de producción, es directamente proporcional a la utilidad y beneficio para la empresa. Por esta razón las empresas deben crear una cultura de seguridad industrial.

Por último pero no menos importante, es necesario la continua capacitación del personal, para el uso correcto del equipo de protección personal, las medidas necesarias, los procesos y las consecuencias que puede traer al no cumplirlas. Los programas para formar a los empleados deben de ser una constante y permanente en las empresas no solo como una buena practica sino como una obligación.

Equipo de SEGURIDAD INDUSTRIAL

Una de las principales normas que se deben de cumplir dentro de la seguridad ocupacional, es portar con el equipo correcto y completo dependiendo la actividad que se realice. Para esto es necesario contar con un estudio seguridad y un análisis de riesgos dentro de cada proceso operativo.

Este estudio determinara qué equipo de protección personal se requerirá por cada puesto. Sin embargo existe un listado de equipo estándar donde podemos englobar: calzado de seguridad, cascos de seguridad, lentes de seguridad y guantes.

Tanto el análisis de riesgos como el estudio de seguridad deben desencadenar en multi sistemas de seguridad, procesos y responsables de cumplimiento de las medidas, equipo y acciones adecuadas.

Dentro del equipo de seguridad podemos encontrar 3 grandes categorías, no son todas, sin embargo podemos englobar los primeros y más importantes pasos que una empresa debe cumplir en:

Seguridad OCUPACIONAL

El concepto de seguridad industrial, seguridad ocupacional, se DEFINE como una serie de pasos o procedimientos que deben tener como fin y objetivos: el controlar los factores de riesgo, seguridad y ambientales que puedan afectar la salud de los colaboradores de una empresa.

s empresas cuidan de la salud y seguridad ocupacional creando normas, reglas, procesos, procedimientos, instrucciones e infinidad de instrumentos para garantizar que cada puesto de trabajo cumpla con su equipo de protección personal, las medidas necesarias y el conocimiento de las medidas de seguridad que deben de seguirse con el fin de operar de manera correcta. Adicionalmente existe el Comité de Salud y Seguridad Ocupacional, también llamado COMITÉ DE SALUD o COMITÉ de SEGURIDAD. El cual se encarga de vigilar y hacer cumplir las mejores practicas.

Dentro de la seguridad ocupacional podemos englobar dos categorÍas que son las mas importantes, sin embargo no son las Únicas: Equipo de PROTECCIÓN PERSONAL o EPP y El EQUIPO CONTRA CAIDAS o SEGURIDAD EN LAS ALTURAS. Si quieres saber mas sobre la seguridad ocupacional y el equipo de protección que conforman estos grandes grupos como son: los guantes, arneses, cascos, lentes de seguridad, tapones auditivos, etc da clic AQUÍ

Equipo de SEGURIDAD PARA TRABAJO EN ALTURAS

Los trabajos en altura o trabajos verticales, son muchas veces requeridos por empresas, para esto es indispensable portar el EQUIPO DE PROTECCION PARA TRABAJO EN ALTURAS adecuado y de manera correcta. Ya que un mal uso de este equipo podría ocasionar un grave accidente e incluso se puede perder la vida de quién lo esta usando.

Un trabajo en altura es definido por cualquier actividad que se realiza a mas de dos metros de distancia con respecto al suelo. Pero dentro de estos trabajos existen diferentes tipos para saber más sobre este tipo de trabajos da clic AQUÍ.

Así mismo los equipos de protección que se deben de portar varían con respecto a la clasificación, pero encontramos desde ARNESES, ANDAMIOS, AMARRES, CUERDAS, CONECTORES o MOSQUETONES, etc. Si te interesa conocer mas sobre estos artículos como donde comprarlos, cuales son las ventajas de usarlos, como debo ponerlos correctamente da clic AQUÍ.

Equipo CONTRA INCENDIO

Elementos tan esenciales en una empresa que, esperando se usen muy pocas veces o ninguna, los extintores o extinguidores, alarmas contra incendios son los más comunes. Pero sabias que se debe hacer un estudio en donde por cierta cantidad de metros cuadrados debes colocar no solo extintores sino también, aspersores, detectores de humo, etc.  Bueno todos estos elementos conforman el equipo de seguridad contra incendios.

Equipo de SEGURIDAD VIAL

Existen empresas que utilizan vehículos dentro de sus instalaciones, los más comunes quizá sean los montacargas, sin embargo, el uso correcto debe estar acompañado de señalamientos, equipo de visibilidad, indicadores, entre otros, para evitar cualquier percance y no poner en riesgo la vida de ningún colaborador. Estos equipos son conocidos como el Seguridad Vial.

Y ¿Dónde puedo conseguir y comprar equipo de seguridad industrial?

Encontrar un PROVEEDOR que este CERTIFICADO y que puedas encontrar y adquirir el equipo de seguridad necesario, puede convertirse en una tarea complicada. En muchas ocasiones las empresas, y en específico los departamentos de compras, se enfrentan a un conflicto entre precio y calidad.

Sin embargo el punto más impactante al adquirir equipo de protección personal es el cumplimiento del análisis de riesgo. Entendiendo que si utilizamos correctamente y seguimos los procesos adecuados, la productividad se vera beneficiada y la eficiencia en la producción será extraordinaria a comparación a algún ahorro en la compra del equipo de protección.

En el estado de Yucatán, más preciso en Mérida se encuentra LAMAR Seguridad, que cuenta con los equipos de protección personal, seguridad contra incendios, contra caídas, seguridad vial, etc. Ademas de que cuenta con las CERTIFICACIONES necesarias para poder cumplir cualquier análisis de riesgos y estudio de seguridad.